Empresas tecnológicas

Israel firma acuerdos por más de 50 millones con Youtube, X, Google y Meta
La inversión se centra en el uso de las redes sociales como herramienta publicitaria masiva, financiando miles de videos negando la hambruna en Gaza o haciendose eco de "logros militares" falsos
Inversión récord en centros de datos estadounidenses: 40.000 millones de dólares en 2025
Gigantes tecnológicos destinan 0,85 billones de euros a infraestructura de inteligencia artificial hasta 2028, impulsando un auge sin precedentes en el sector.
Israel paga 45 millones a Google para difundir propaganda negacionista de la hambruna en Gaza
El acuerdo incluye campañas pagadas en YouTube, X y otras plataformas para promover mensajes oficiales israelíes y desacreditar a agencias de ayuda de la ONU.

La UE aplaza multa millonaria a Google por miedo a represalias de Trump
Bruselas congela decisión contra Google por prácticas monopolísticas en publicidad digital ante amenaza de aranceles de EE.UU., y estudia "modificar la sanción".
Tesla firma con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para producir chips avanzados en EE.UU.
El acuerdo, el mayor en la historia de la fundición de Samsung, permitirá fabricar los chips AI6 de Tesla en Texas hasta 2033.
Interior adjudica a Huawei un contrato de 12,3 millones para almacenar escuchas judiciales
El Ministerio del Interior deposita la custodia de las interceptaciones telefónicas ordenadas por jueces en servidores del gigante tecnológico chino, enfadando a los estadounidenses.

Bruselas retira el impuesto digital en su nuevo presupuesto y prioriza acuerdos comerciales con EE. UU.
La Comisión Europea descarta gravar a las 'Big Tech' en el próximo marco financiero, en medio de negociaciones comerciales con Washington.
Nvidia se convierte en la primera empresa en superar los cuatro billones de dólares de capitalización bursátil
La multinacional de los chips se dispara en Wall Street gracias al auge de la inteligencia artificial, mientras la especulación financiera y la dependencia de Asia marcan el pulso del sector.
29 moderadores de Meta en Barcelona denuncian daños psicológicos por la exposición a contenido violento
Obligados a revisar cientos de imágenes de violencia extrema al día bajo presión de productividad y sin protección psicológica.