Guerra comercial
México responderá a los aranceles de Trump con medidas económicas a partir del domingo
Sheinbaum anuncia represalias comerciales y convoca una movilización en el Zócalo. Paralelamente, busca una salida negociada al conflicto comercial.
Caídas en el Ibex 35 ante la guerra de aranceles de EEUU y la incertidumbre económica global
La entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de EEUU a México, Canadá y China afecta a los mercados europeos, con el Ibex 35 perdiendo un 2,4% y grandes caídas en los bancos y sectores con exposición internacional.
Trump confirma aranceles contra México, Canadá y China
La medida establece tarifas del 25% a México y Canadá para presionar en materia migratoria, y del 10% a China por el control del fentanilo. Pekín y Ottawa anuncian represalias comerciales.
La UE revisa su estrategia para la industria del automóvil ante el riesgo de sanciones y cierre de fábricas
Bruselas flexibilizará los objetivos de CO₂ para 2025 en un plan de choque que busca evitar multas millonarias y la pérdida de empleos en el sector.
China prepara contramedidas frente a nuevos aranceles estadounidenses
Planea medidas de represalia contra los aranceles que entrarán en vigor el martes, con un enfoque probable en las exportaciones agrícolas de EEUU.
China desarrolla tecnología satelital para el seguimiento global de contenedores de carga
Investigadores chinos anuncian un avance significativo en la vigilancia de la cadena de suministro global mediante satélites Tiantuo y nanosatélites.
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de la UE
La medida afectará especialmente al sector automotriz, aunque su aplicación será "general", según sus declaraciones.
EEUU y China dialogan sobre aranceles y fentanilo
Washington y Pekín mantienen su primer contacto económico de la segunda era Trump, con el tráfico de opioides y los nuevos aranceles como elementos clave.
China busca fomentar los servicios y el consumo interno
El gobierno chino establece el objetivo de un crecimiento del 5% en 2025, mientras enfrenta la presión internacional de cambiar su enfoque económico.