Guerra comercial
Siria entrega el puerto de Tartus a una empresa de Dubai y pone fin a la gestión rusa
El nuevo gobierno sirio firma un acuerdo de 800 millones de dólares con la emiratí DP World para transformar Tartus en un gran centro logístico, tras anular el contrato con Rusia y beneficiarse del levantamiento de sanciones de EEUU.
Los beneficios industriales de China crecen un 1,4% hasta abril impulsados por la alta tecnología
El sector industrial chino encadena cuatro meses de crecimiento, con la electrónica y la manufactura avanzada como motores clave, aunque persisten dificultades en precios y demanda.
La 46ª Cumbre de la ASEAN en Malasia apuesta por la cooperación regional y lanza su primera cumbre con China y el Golfo
El bloque del sudeste asiático llama a la "unidad ante la inestabilidad global" y busca fortalecer la integración económica con China y las monarquías del Golfo
China y Malasia acuerdan impulsar una nueva “Edad de Oro” en sus relaciones bilaterales
Li Qiang y Anwar Ibrahim anuncian una agenda estratégica para las próximas décadas, encofándose en economía, tecnología y cooperación regional en el marco del liderazgo malasio en ASEAN.
Lagarde plantea que el euro "podría ser alternativa global al dólar"
La presidenta del BCE advierte que la fragmentación económica y la política errática de EEUU abren una oportunidad para que el euro gane peso internacional, pero exige "reformas profundas en los mercados y la defensa europea".
Serbia y Rusia prorrogan el contrato de suministro de gas hasta septiembre bajo las mismas condiciones
El director de Srbijagas confirma la extensión temporal del acuerdo mientras continúan las negociaciones para un pacto a largo plazo.
La ASEAN solicita a Trump negociar aranceles tras su imposición a exportaciones del Sudeste Asiático
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático pide una reunión con EEUU en plena guerra comercial y advierte del impacto de los gravámenes, que alcanzan hasta el 49% para algunos países.
China prepara un nuevo plan industrial para reforzar la fabricación tecnológica
Pekín estudia una actualización de “Made in China 2025” centrada en la autosuficiencia tecnológica y el liderazgo en sectores clave, mientras descarta metas de consumo ante la falta de herramientas para estimular la demanda interna.
EEUU y la UE aplazan la negociación arancelaria hasta el 9 de julio
Washington y Bruselas acuerdan una prórroga clave en medio de amenazas de nuevos aranceles y tensiones comerciales.