El Consejo de Ministros de este lunes 23 de diciembre, presidido por Pedro Sánchez, aprobará un paquete de medidas que incluye la subida de impuestos al diésel y la eliminación de la rebaja del IVA a los alimentos. El objetivo de la subida del impuesto al diésel, que se espera que afecte a los sectores más pauperizados, es equiparar la fiscalidad de este combustible con la de la gasolina. Esta medida responde a una exigencia de Bruselas para desbloquear el quinto pago de los fondos europeos solicitados el pasado viernes. El Gobierno espera que la subida se apruebe sin obstáculos en el Parlamento.
La rebaja del IVA a los alimentos, que ha afectado a productos básicos como pan, huevos, frutas y aceite de oliva, también llegará a su fin. A partir de 2025, el tipo superreducido del 4% volverá a aplicarse, tras la atenuación de la hiperinflación que justificó su implementación inicial. Con esta medida, el Ejecutivo busca “estabilizar el mercado tras los efectos de la inflación en los últimos años”. El impacto económico de esta reforma será considerable para los consumidores, especialmente aquellos con menores ingresos.
Además, en la reunión se abordarán otras medidas como la prórroga del “escudo antiopas”, un mecanismo que otorga a Moncloa la facultad de vetar inversiones extranjeras en empresas estratégicas. En 2023, este mecanismo se activó solo en una ocasión entre un total de 264 operaciones analizadas. Por último, se aprobará un real decreto-ley para revalorizar las pensiones contributivas en un 2,8% en 2025, beneficiando a 9,3 millones de personas. Estas decisiones, que incluyen una serie de ajustes fiscales y sociales, marcan el cierre del año para el Gobierno de Sánchez, que sigue con su agenda de reformas económicas.