Masiva marcha en La Habana contra el bloqueo de EEUU a Cuba
Cientos de miles de cubanos protestaron en la capital contra el embargo y la inclusión de Cuba en la lista de "países patrocinadores del terrorismo".
El pasado viernes cientos de miles de cubanos participaron el la Marcha del Pueblo Combatiente, una manifestación que recorrió el Malecón de La Habana (Cuba) y pasó por delante de la embajada de Estados Unidos para exigir el levantamiento del bloqueo económico y la eliminación de Cuba de la lista de "países patrocinadores del terrorismo".
Diversos sectores sociales participaron en la marcha, que fue encabezada por el líder de la Revolución cubana y General de Ejército Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba. Las multitudes partieron desde la Tribuna Antiimperialista, un emblemático lugar frente al Malecón habanero. Los manifestantes corearon consignas como “¡Abajo el bloqueo!” y “¡No somos terroristas!”.
Según recoge el diario Granma, Díaz-Canel denunció que el bloqueo, reforzado por la administración de Donald Trump, ha causado graves dificultades en Cuba, afectando el acceso a alimentos, medicinas y otros recursos esenciales. A pesar de que Joe Biden alivió parcialmente las sanciones, Cuba sigue enfrentando restricciones severas que afectan su economía y el bienestar de su población. En su discurso, el presidente cubano subrayó "la difícil situación que atraviesa el país" y rechazó las acusaciones de terrorismo en su contra.
Este tipo de movilizaciones, que se iniciaron en 1980 con Fidel Castro Ruz, han sido recurrentes en momentos de tensión entre Cuba y Estados Unidos. Estas protestas, que siguen manteniendo una gran capacidad de convocatoria, muestran la creciente frustración de los cubanos ante la crisis económica y las restricciones impuestas por Washington.