El Parlamento de Rumanía aprobó este lunes 23 de diciembre la formación de un nuevo gobierno liderado por el socialdemócrata Marcel Ciolacu. La coalición, integrada por el Partido Social Demócrata (PSD), el Partido Nacional Liberal (PNL) y la Unión Democrática de Húngaros en Rumanía (UDMR), recibió el respaldo de 240 de los 450 legisladores en una sesión conjunta, según informa EFE. La votación ocurre en plena crisis institucional tras la anulación de las elecciones presidenciales por “sospechas de interferencia rusa”, que no han quedado probadas.
Ciolacu, quien ya encabezaba el Ejecutivo, advirtió durante su discurso que Rumanía “enfrentará una difícil situación económica en 2025”, y prometió que su gobierno “no implementará medidas de austeridad”. El presidente interino, Klaus Iohannis, respaldó la continuidad de Ciolacu tras el acuerdo entre las fuerzas proeuropeas, reafirmando “la necesidad de estabilidad”, en el que es uno de los países más pobres de la Unión Europea y la OTAN. La coalición también acordó presentar un candidato único, Crin Antonescu, para las elecciones presidenciales reprogramadas.
El nuevo gabinete contará con 16 ministerios, de los cuales ocho estarán bajo el control del PSD, seis del PNL y dos del UDMR. La coalición busca frenar el avance del euroescepticismo de ultraderecha representada por Calin Georgescu, cuyo triunfo en la primera vuelta fue anulado por el Tribunal Constitucional. El gobierno rumano ahora deberá centrarse en organizar nuevos comicios y restaurar la confianza pública tras el reciente caos electoral.