China y Japón avanzan hacia un fortalecimiento de sus relaciones diplomáticas

A pesar de los desafíos económicos y geopolíticos, alcanzan 10 consensos clave entre ambos países para mejorar la cooperación mutua en diversos campos.

Reunión entre los ministros de exteriores de China y Japón, 25 de diciembre de 2024.
Foto: Xinhua

En una nueva fase de acercamiento, China y Japón han alcanzado 10 importantes consensos destinados a fortalecer sus intercambios bilaterales. El 25 de diciembre de 2024, los ministros de Exteriores de ambos países, Wang Yi y Takeshi Iwaya, se reunieron en Pekín y firmaron acuerdos clave para impulsar las relaciones en áreas como los intercambios juveniles, la cooperación deportiva, la industria cultural y la promoción de relaciones entre sus ciudades hermanadas. Además, también acordaron emprender conversaciones de seguridad en 2025 y se comprometieron a organizar la Expo 2025 de Osaka, como un evento clave “para estrechar los lazos entre sus pueblos”.

Este avance en las relaciones se produce en un momento crucial para ambos países, según declaraciones de los líderes de China y Japón. El primer ministro chino, Li Qiang, destacó ante la prensa “la importancia de seguir el camino de cooperación estratégica mutua y de resolver cuestiones pendientes”, mientras que Iwaya subrayó “el deseo de Japón de trabajar de manera constructiva con China en temas de confianza y cooperación bilateral”. Los ministros también discutieron temas sensibles, como las disputas territoriales y el vertido de agua tratada de Fukushima al océano, con China reiterando su oposición y llamando a Japón a cumplir con sus obligaciones internacionales de monitoreo.

El contexto de este acercamiento se enmarca en un cambio de administración en Japón y una transición política en Estados Unidos. Según analistas, la administración de Shigeru Ishiba parece adoptar un enfoque más pragmático hacia China en comparación con el gobierno anterior de Fumio Kishida, reconociendo la necesidad de equilibrar la relación con Estados Unidos mientras se mejora la cooperación con China. Declaraciones de expertos tanto en el The Japan Times o el Global Times chino coinciden en que “la estabilidad de la relación China-Japón es fundamental para la paz y seguridad en Asia”, y el fortalecimiento de estos lazos “también contribuiría a la estabilidad regional y global”.