El gabinete israelí votará el acuerdo de cese al fuego

La votación definirá la implementación del acuerdo mientras crece la presión política y social en el Estado de Israel.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, junto a militares del ejército israelí.
Foto: @netanyahu (X)

El gobierno israelí se prepara para votar un acuerdo de cese al fuego con la Resistencia Palestina, según ha informado Al Jazeera en la madrugada de este jueves. El frágil acuerdo llega tras 15 meses de asedio que han devastado la Franja de Gaza y afectado profundamente en la región, tanto en el pueblo palestino como en la sociedad colona. El pacto, alcanzado en Doha con mediación de Qatar, incluye el retiro de las tropas israelíes de Gaza y la liberación de rehenes, junto con medidas para aliviar la crisis humanitaria en la región. La votación es vista como un momento decisivo para el futuro de la guerra.

La propuesta enfrenta resistencias internas, particularmente del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, líder de la facción de Sionismo Religioso, quien calificó el acuerdo como una “rendición ante Hamas” y amenazó con dimitir si es aprobado, poniendo en peligro la estabilidad del gobierno de Benjamin Netanyahu. Mientras tanto, familiares de prisioneros israelíes han pedido que se priorice la liberación de sus seres queridos, advirtiendo sobre posibles acciones legales si el acuerdo no se concreta. Las divisiones en el gabinete reflejan las tensiones políticas que rodean la decisión en toda la sociedad colona.

En paralelo, las protestas en Tel Aviv y otras ciudades de los territorios ocupados exigen que se cumpla el alto el fuego, mientras sectores más conservadores critican cualquier concesión a la Resistencia Palestina. El primer ministro Benjamin Netanyahu, quien agradeció el apoyo de Estados Unidos en las negociaciones, enfrenta el desafío de equilibrar las demandas internas contrapuestas y las expectativas internacionales para implementar el acuerdo de manera efectiva.