Fitur 2025 inicia en pleno auge del turismo en el Estado español

La Feria Internacional de Turismo arranca este miércoles en Madrid, con cifras turísticas históricas y rodeada de interrogantes sobre la sostenibilidad del sector.

Presentación de la feria Fitur 2025 en Ifema (Madrid).
Foto: Fitur

La 45ª edición de Fitur comienza este miércoles en Madrid, en un contexto donde el turismo en el Estado español está en su máximo auge. Según el Instituto Nacional de Estadística, hasta noviembre de 2024 llegaron a España 88,5 millones de turistas internacionales, una cifra récord que ya supera todo lo registrado en 2023. Este crecimiento ha impulsado el sector turístico, que ha experimentado un aumento del 6,5% en 2024, superando el ritmo de crecimiento de la economía estatal y elevando su contribución al PIB por encima del 13%. Se espera que este impulso se mantenga en 2025, aunque a un ritmo más moderado del 3,6%.

Este año, Fitur se distingue por su mayor participación internacional, con 101 países confirmados, cinco más que en la edición anterior. Brasil, el país invitado de honor, tendrá una presencia destacada en el evento, con un stand que mostrará su oferta turística. La feria también generará un impacto económico importante para Madrid, con estimaciones que apuntan a 445 millones de euros en ingresos, beneficiando a empresarios de sectores como la hostelería, movilidad y cultura. Se espera una asistencia de 250.000 personas, entre profesionales y público general, durante los días de la feria.

El evento llega en un momento de crecimiento continuo del sector, aunque con algunos desafíos, como la masificación de destinos turísticos, el encarecimiento de la vivienda y el consumo, la degradación de la vida local, etc. Las autoridades y empresas del sector ponen el foco en “la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en las experiencias turísticas” como las claves para seguir adelante.