La ofensiva israelí en Yenín continúa, dejando dos muertos más

La campaña “Muro de Hierro” intensifica las incursiones israelíes en Cisjordania tras el alto el fuego en Gaza.

Soldado israelí frente a un palestino detenido con los ojos vendados, en la calle de la ciudad cisjordana de Yenín.
Foto: @Ylainoa (X).

La operación militar israelí en Yenín continúa su tercera jornada con saldo de víctimas mortales y una creciente violencia en la Ribera Occidental de Cisjordania. Durante la noche del miércoles, dos palestinos fueron asesinados en Burqin, elevando a 12 el número de muertos en la gobernación de Yenín en los primeros dos días de incursiones a gran escala, según informes de la agencia palestina Al Quds Today.

Los fallecidos fueron identificados como Muhammad Abu al-Asaad y Qutaiba al-Shalabi, a ambos les acusan ser supuestos miembros de la Yihad Islámica Palestina, una facción de la Resistencia Palestina. La versión de las fuerzas de ocupación asegura estos individuos estabarían vinculados a un ataque armado en Qalqilya, que dejó tres israelíes muertos. Los sionistas se han negado a entregar los cuerpos de los fallecidos, como reportó la Autoridad General Palestina de Asuntos Civiles.

El objetivo de estas incursiones forma parte de la campaña Muro de Hierro, puesta en marcha por el Estado de Israel justo después del alto el fuego en Gaza. Esta ofensiva ha provocado masivas destrucciones y desplazamientos en el campo de refugiados de Yenín, que desde su creación en 1953 ha sido un bastión de la Resistencia Palestina, albergando grupos armados como la Brigada de Yenín. Hassan Sobh, alcalde de Burqin, denunció en Al Jazeera que las fuerzas israelíes emplearon a mujeres como escudos humanos durante el ataque. Por otro lado, la organización Defensa Internacional para la Infancia Palestina (DCIP) reportó la muerte de un adolescente de 16 años, Motaz Imad Mousa Abu Tabeekh, quien fue asesinado en otro incidente, lo que eleva a siete el número de menores palestinos muertos en Cijordania en lo que va del año.

Estas acciones en Yenín son parte de una serie de ataques que han afectado a diversas localidades de la Ribera Occidental palestina, incluyendo Shu’fat, Sa’ir, Ramallah y Nablus. Las autoridades palestinas acusan a al Estado de Israel de llevar a cabo “una anexión gradual” de la región, mientras ellos mismos colaboran con los israelíes y reprimen a la resistencia. Varios estados del mundo se observa con “preocupación” el aumento de los ataques de colonos israelíes y la expansión de los puestos de control militares, sin embargo, no se toman medidas sancionadoras contra el Estado de Israel. Investigadores palestinos apuntan en Al Jazeera que este aislamiento de comunidades autóctonas podría agravar la pobreza y las condiciones de vida, lo que podría convertir la situación en un desastre humanitario para la población palestina.