Albares propone desplegar a la Guardia Civil en Rafah como parte de una misión europea en Gaza

La iniciativa busca reforzar el control fronterizo en Gaza tras el alto el fuego, en un contexto marcado por la supervisión internacional y las tensiones en la región.

Imagen de archivo de un guardia civil de los GAR en una misión internacional.
Foto: @guardiacivil (X).

El Gobierno español ha anunciado su disposición a enviar efectivos de la Guardia Civil al paso fronterizo de Rafah, en Gaza (Palestina), como parte de una misión europea que lleva meses en planificación. Según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, esta operación se enmarca en el objetivo de la Unión Europea para garantizar la supervisión de la entrada y salida de personas y bienes en la Franja de Gaza, en colaboración con la Autoridad Nacional Palestina. “La Guardia Civil española estará presente en esta misión”, declaró Albares durante una reunión con sus homólogos europeos en Bruselas. El despliegue dependerá de los acuerdos finales liderados por la alta representante de la UE, Kaja Kallas, y de las negociaciones con la entidad subestatal palestina.

La misión, relanzada formalmente en mayo por la UE, busca consolidar el control militar del territorio fronterizo en una de las regiones más sensibles del conflicto palestino-israelí. El alto el fuego alcanzado recientemente ha abierto la puerta a este tipo de iniciativas internacionales, que según fuentes europeas, también pretenden reforzar el papel de la Autoridad Palestina en Gaza. Sin embargo, esta acción se produce en un contexto en el que la presencia extranjera en la región ha sido históricamente vista como un elemento controvertido, particularmente por las implicaciones que podría tener para la soberanía palestina y el control militar sobre Palestina.

El anuncio coincide con la reanudación de los movimientos de miles de palestinos hacia el norte de Gaza tras el acuerdo de intercambio de prisioneros con el Estado de Israel. Pese a las declaraciones de Albares sobre la importancia de “garantizar que Gaza y Cisjordania sean administradas por una única Autoridad Palestina”, el despliegue de la Guardia Civil plantea interrogantes sobre el papel de los agentes españoles en una zona bajo ocupación militar, así como sobre el impacto de esta misión en el delicado equilibrio político y social de la región.