Donald Trump ha propuesto que hasta 1,5 millones de palestinos desplazados de Gaza sean “reubicados temporalmente en Egipto y Jordania”, como parte de un plan para “limpiar” Gaza tras meses de asedio y genocidio israelí. En declaraciones a los medios, Trump afirmó que la razón principal para el desplazamiento sería “garantizar un alojamiento seguro” para los palestinos, supuestamente, mientras la Franja es despejada de escombros. “Estamos hablando de un millón y medio de personas, mientras limpiamos el lugar entero”, dijo el presidente estadounidense a bordo del Air Force One. Este plan fue previamente discutido con el rey Abdalá de Jordania, y Trump tiene previsto hablar también con el presidente egipcio, Abdelfatá Al Sisi.
Sin embargo, la propuesta ha sido rechazada por los gobiernos de Jordania y Egipto, que consideran que esta medida representaría una nueva Nakba o catástrofe para los palestinos, similar a la expulsión masiva de 1948 sobre la que se fundó el Estado de Israel. El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, reafirmó la postura de su país, manifestando que “Jordania es para los jordanos y Palestina es para los palestinos”. En paralelo, el Ministerio de Exteriores egipcio ha reiterado su supuesto apoyo a “la creación de un Estado palestino” y su oposición al desplazamiento forzado de palestinos, una postura que también ha sido respaldada por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, quien subrayó que “los palestinos no abandonarán su tierra”.
Por otro lado, Trump ha autorizado el envío de bombas de 900 kilos a los israelíes, levantando la suspensión temporal impuesta por la administración de Joe Biden. Esta decisión responde a un pedido de Tel Aviv para recibir las bombas, que se habían almacenado durante meses. Trump defendió su decisión, asegurando que “las bombas fueron pagadas por Israel” y “han estado esperando durante mucho tiempo”. A pesar de las críticas globales por la situación humanitaria en Gaza, tanto Trump como Biden han reiterado su apoyo al Estado de Israel en su guerra de exterminio contra el pueblo palestino.
Respuesta de Hamas
Hamas respondió a las recientes declaraciones del presidente estadounidense. El Movimiento de Resistencia Islámica rechaza de forma categórica cualquier plan de desplazamiento forzoso de los palestinos, subrayando que su pueblo ha resistido durante años los crímenes de genocidio cometidos por el ejército israelí. El grupo instó a la administración estadounidense a “cesar en sus propuestas y a trabajar en pro de la libertad palestina”, reclamando la creación de un estado palestino independiente con Jerusalén/Al Quds como capital. Asimismo, Hamas apeló a los países árabes e islámicos, en especial a Egipto y Jordania, para que se posicionen en favor de Palestina y contribuyan a fortalecer a su resistencia en su tierra.