Una nueva mega presa china en el Himalaya agrava las preocupaciones hídricas de la India

El proyecto hidroeléctrico de 137.000 millones de dólares en el río Yarlung Tsangpo acelera las tensiones entre China e India.

Trabajadores indios colocan banderas nacionales de India y China en postes frente a la Secretaría de India en Nueva Delhi.
Foto: AFP

El reciente anuncio de Pekín para construir la mayor presa hidroeléctrica en el río Yarlung Tsangpo, en el Tíbet, ha generado alarma en la India, donde el río fluye como Brahmaputra, vital para millones de habitantes río abajo. Este proyecto, que supondrá una de las mayores obras de ingeniería civil de todo el planeta, superará con creces la escala de la presa de las Tres Gargantas (Hubei, China). De hecho, anticipan que triplicará su capacidad energética, representando un significativo avance tecnológico y un desafiante frente de tensión adicional en las relaciones entre los dos gigantes asiáticos. Según el South China Morning Post, analistas advierten que este desarrollo, aunque no implica un conflicto inmediato, “podría convertirse en un punto crítico en una relación marcada por disputas fronterizas y rivalidades geopolíticas”.

Expertos como Shibani Mehta, del programa de estudios de seguridad de Carnegie India, subrayan que será todo un desafío evitar que este proyecto se transforme en un detonante de conflictos bilaterales. Sin embargo, según Srikanth Kondapalli, profesor de estudios sobre China en la Universidad Jawaharlal Nehru, las tensiones fronterizas siguen siendo el factor dominante que afecta todos los aspectos de las relaciones entre ambos países. “Sin progreso en la desescalada en las áreas fronterizas, no habrá mejora en las relaciones bilaterales”, señaló en declaraciones a This Week in Asia.

La presa, cuya construcción fue aprobada por Pekín el mes pasado, no solo es un símbolo de la ambición tecnológica de China, sino también una fuente de inquietud estratégica para la India. Con el control de las fuentes de agua del río Brahmaputra, Nueva Delhi teme impactos en el flujo hídrico y su seguridad hídrica. A pesar de los recientes encuentros diplomáticos, como la reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval, reportada por Xinhua, la desconfianza mutua persiste, convirtiendo el agua en un nuevo campo de disputa en las tensas relaciones sino-indias.