Alemania alcanza su mayor tasa de desempleo en una década: 2,99 millones de parados

En enero, el desempleo subió al 6,4%, con 186.000 nuevos parados en un solo mes.

Alemania atraviesa su peor crisis laboral en diez años, con un desempleo que en enero alcanzó el 6,4%, el nivel más alto desde 2015, según la Agencia Federal de Empleo (BA). En el último mes, 186.000 personas se sumaron a la lista de parados, elevando la cifra total a 2.993.000. En comparación con enero de 2024, el desempleo ha aumentado en 187.000 personas.

El mercado laboral muestra señales de estancamiento. La Oficina Federal de Estadística (Destatis) informó que en diciembre había 46,17 millones de empleados, solo 4.000 más que el mes anterior, pero 26.000 menos que un año antes. Además, el número de vacantes registradas en la BA se redujo en 66.000 con respecto a enero de 2024, quedando en 632.000.

La presión sobre el sistema de protección social también aumenta. Un millón de personas recibían prestaciones por desempleo en enero, 92.000 más que hace un año, mientras que casi cuatro millones dependían de ayudas no contributivas. La última vez que Alemania tuvo cifras similares fue en febrero de 2015, cuando el desempleo alcanzó los 3,017 millones y la tasa era del 6,4%. Desde entonces, el paro descendió hasta el 5% en 2019, pero ha ido en aumento en los últimos años.