EEUU y El Salvador anuncian un acuerdo migratorio “sin precedentes”

Bukele acepta recibir deportados de cualquier nacionalidad y alojar a estadounidenses en prisiones salvadoreñas.

El secretario de Estado de EEUU Marco Rubio junto al presidente salvadoreño Nayib Bukele.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, confirmó este lunes 3 de febrero un acuerdo migratorio con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Según el pacto, El Salvador aceptará a personas migrantes de cualquier nacionalidad deportados de Estados Unidos y los mantendrá en sus cárceles. Además, Bukele se ofreció a albergar a “peligrosos criminales” de nacionalidad estadounidense que actualmente están bajo custodia en EEUU.

Durante la conferencia de prensa, Rubio calificó la propuesta de Bukele como “una oferta de amistad sin precedentes”. El mandatario salvadoreño, por su parte, aseguró que el acuerdo marca un hito en las relaciones bilaterales y en toda América Latina. “Es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes”, declaró. Sin embargo, no se han dado detalles sobre cómo se financiará la iniciativa ni el impacto que tendrá en el sistema penitenciario salvadoreño, ya de por sí saturado.

El anuncio ha generado reacciones diversas. Mientras algunos sectores en Washington lo ven como “una estrategia para aliviar la crisis migratoria”, críticos advierten que podría sobrecargar las prisiones salvadoreñas y poner en riesgo los derechos humanos de los migrantes deportados. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre la implementación del acuerdo.