Bruselas admite simplificar la regulación de “sostenibilidad” en las empresas de la UE

La Comisión Europea busca reducir la carga administrativa sin comprometer los objetivos medioambientales.

Imagen de archivo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Foto: shutterstock

La Comisión Europea está trabajando en un paquete legislativo que se espera presente a finales de febrero, cuyo objetivo es simplificar la regulación sobre la denominada “sostenibilidad” en las empresas. Este paquete, conocido como el “paquete omnibus”, busca reducir la “carga administrativa” que enfrentarían las empresas en términos de sostenibilidad, especialmente en lo relacionado con la taxonomía comunitaria y las directivas. Con ello, Bruselas pretende aligerar los requisitos del Pacto Verde Europeo y las normas medioambientales que han guiado las prácticas empresariales hasta el momento.

Uno de los enfoques principales del paquete será revisar las normativas sobre la taxonomía de inversiones sostenibles, que ayuda a definir qué actividades empresariales pueden considerarse “responsables medioambientalmente”. También se abordará la directiva de diligencia debida, que exige a las grandes empresas “mitigar y remediar los impactos negativos en derechos humanos y medioambiente a lo largo de sus cadenas de suministro”. Sin embargo, las organizaciones sindicales y de trabajadores han expresado su preocupación, ya que consideran que “los cambios podrían diluir las exigencias medioambientales y los derechos laborales”.

El proceso también tiene como objetivo favorecer a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que han sido las más afectadas por la creciente burocracia. La simplificación busca reducir las cargas administrativas para estas compañías. Sin embargo, el éxito de la iniciativa dependerá de la rapidez con la que los Estados miembros y el Parlamento Europeo avancen en su tramitación legislativa, con la intención de concluir este proceso antes de finales de 2025.