Hamas pospone la liberación de prisioneros de forma indefinida, por violaciones del alto el fuego por parte de Israel

El grupo palestino señala incumplimientos reiterados como ataques a civiles, restricciones a la ayuda humanitaria y obstáculos al retorno de desplazados en Gaza.

Milicianos de las Brigadas Al Qassam de Hamas en la última liberación de prisioneros israelíes en Gaza, 8 de febrero de 2025.
Foto: @5Pillarsuk (X)

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas ha anunciado este lunes el aplazamiento de la liberación de prisioneros de guerra israelíes prevista para este sábado, alegando que los sionistas han incumplido los términos del alto el fuego vigente en Gaza. Según Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al-Qassam, la decisión se tomó debido a las violaciones continuas constatadas por parte del Estado de Israel, que incluyen ataques a civiles y restricciones a la ayuda humanitaria. “Los prisioneros sionistas permanecerán retenidos hasta que la entidad ocupante cumpla con sus obligaciones y repare retroactivamente sus incumplimientos”, ha declara Obeida.

El alto el fuego, que contempla el intercambio de prisioneros israelíes por palestinos, se encuentra en su primera fase, con la liberación de 21 prisioneros israelíes y más de 800 palestinos hasta la fecha. Sin embargo, Hamas acusa al Estado de Israel de haber retrasado el retorno de desplazados al norte de Gaza, de atacar a palestinos que intentaban regresar a sus hogares y de obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria. Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, respondió que la suspensión de la liberación de prisioneros es “una violación completa del acuerdo”, y ha ordenado al Ejército prepararse para “cualquier escenario” en Gaza.

La tensión ha aumentado aún más con las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso el desplazamiento forzoso de los palestinos de Gaza a países vecinos, como Jordania y Egipto, y negó su derecho a regresar. Esta propuesta ha sido calificada por muchos como un intento de limpieza étnica. Mientras los mediadores internacionales intentan mantener vivo el acuerdo, la situación sobre el terreno sigue deteriorándose, con ataques y muertes que amenazan con hacer colapsar el frágil alto el fuego.