Trump anuncia que se reunirá “muy pronto” con Putin para tratar el fin de la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense afirma que las negociaciones incluirán a Zelenski, aunque Europa quedaría excluida de las conversaciones.

Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, asistiendo a una reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la cumbre del G20 en Osaka el 28 de junio.
Brendan Smialowski/AFP/Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que podría reunirse “muy pronto” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania. En declaraciones a la prensa en West Palm Beach (Florida), Trump aseguró que su Gobierno está trabajando “muy duro” para lograr “la paz” entre Rusia y Ucrania, y subrayó que tanto Putin como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participarán en las negociaciones. Estas palabras llegan en un contexto en el que delegaciones de Rusia y EEUU se preparan para mantener conversaciones en Arabia Saudí, donde podría celebrarse una eventual cumbre entre ambos líderes.

Trump no especificó una fecha concreta para el encuentro con Putin, pero afirmó que podría ser “muy pronto”, dependiendo del resultado de las negociaciones en Arabia Saudí. El mandatario estadounidense también reveló que habló este domingo con su secretario de Estado, Marco Rubio, quien forma parte de la delegación estadounidense en las conversaciones. “El proceso de paz está avanzando”, aseguró Trump, quien añadió que entiende lo que busca Putin tras una reunión reciente de tres horas entre el líder ruso y el enviado especial de EEUU, Steven Witkoff.

Sin embargo, el papel de Europa en estas negociaciones parece descartado de entrada. Según el enviado estadounidense para Ucrania, el general Keith Kellogg, Europa quedará excluida de las conversaciones de paz, aunque los ucranianos “por supuesto” estarán presentes. Esta postura ha generado reacciones entre los líderes europeos. El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, afirmó que “no hay manera de discutir el futuro de Ucrania o la seguridad europea sin los europeos”, mientras que un diplomático europeo citado por Reuters señaló que “EEUU ha preguntado a sus aliados europeos cuántos soldados estarían dispuestos a desplegar en la región”.