La Comunidad de Madrid supera los siete millones de habitantes con un crecimiento demográfico sin precedentes

El aumento de población se concentra en municipios pequeños y medianos, mientras la capital pierde peso en el total regional.

Imagen de archivo panorámica de la localidad de Arroyomolinos (Comunidad de Madrid).
Foto: Ayuntamiento de Arroyomolinos.

La Comunidad de Madrid ha superado por primera vez la barrera de los siete millones de habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. Entre 2019 y 2024, la población ha crecido un 5,08%, casi el doble de la media estatal (3,03%), con un aumento de 140.000 personas solo en el último año. Este fenómeno no solo afecta a la capital, sino que, sobre todo se intensifica en los municipios del área metropolitana y en localidades más pequeñas. “El 97% de los municipios ha crecido en población”, destacó el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante la presentación del informe de la Dirección General de Reequilibrio Territorial.

El crecimiento es especialmente notable en municipios con menos de 20.000 habitantes, que han aumentado un 9% en cinco años. En aquellos con menos de 5.000 residentes, la subida es del 12%, mientras que las localidades de menos de 2.500 habitantes han visto un incremento del 13%. Destacan casos como Arroyomolinos, que ha multiplicado por seis su población en dos décadas, y Villalbilla, que registra la mayor proporción de niños menores de cuatro años de toda la región. Sin embargo, algunos municipios han perdido población, como Fuenlabrada, con una reducción de casi 3.000 habitantes.

A pesar de este crecimiento sostenido, la capital pierde peso relativo dentro de la Comunidad, ya que su población representa ahora el 49% del total, frente al 42% del área metropolitana. Se espera que esta tendencia continúe, con una previsión de ocho millones de habitantes en Madrid para 2039. “Cada vez hay más personas que eligen vivir fuera de la capital”, afirmó García Martín, resaltando la expansión en el norte, sureste y suroeste de la región, donde el crecimiento ha superado el 10% en los últimos cinco años.