Sánchez: “Vamos a tener que flexibilizar las reglas fiscales para poder acoger un mayor gasto en seguridad y en defensa”

El Gobierno español elevará el gasto militar, sugiriendo subidas de impuestos y empezando con un aumento salarial de 200 euros al mes para militares.

Imagen de archivo del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN de Madrid en 2024.
Foto: Moncloa

El Gobierno de España aprobará en los próximos días un decreto para incrementar el gasto militar con una partida de 400 millones de euros, destinada a aumentar en 200 euros mensuales el salario de los miembros de las Fuerzas Armadas. Según fuentes del Ministerio de Defensa citadas por Europa Press, la medida responde a “los compromisos internacionales de España en materia de seguridad y se enmarca en la estrategia de la Unión Europea para reforzar su capacidad militar”.

El presidente Pedro Sánchez ha justificado la necesidad de “modificar las reglas fiscales” para permitir un mayor gasto en defensa. “Europa tiene que definir su seguridad y defensa como un bien público”, declaró, señalando la importancia de “un esfuerzo conjunto entre los Estados miembros”. La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de las órdenes dictadas por EEUU y la OTAN, especialmente tras la posibilidad de que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, replantee su apoyo a Europa y a la guerra en Ucrania.

El incremento salarial beneficiará a todos los militares con un aumento “lineal y consolidable” en sus retribuciones, además de mantener el incentivo de 100 euros adicionales para la tropa y marinería. El Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, ha anunciado que convocará al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) para completar los trámites previos a la implementación de la medida, que busca, según sus fuentes, “una retribución adecuada y justa” por el servicio de los militares en misiones de “seguridad y emergencias”.