El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, han intercambiado duras críticas este miércoles, en un episodio que ha despertado preocupaciones en Europa sobre un posible giro radical en la política estadounidense hacia Rusia. Según recoge el Washington Post, Trump ha acusado a Zelensky de ser un “dictador” y de haber “provocado la guerra”. Además, el presidente estadounidense ha denunciado que la mitad de los fondos enviados a Ucrania “han desaparecido”. El mandatario ucraniano ha respondido señalando que el presidente estadounidense está atrapado en una “burbuja de desinformación rusa”. Este enfrentamiento ocurre en un contexto en el que Washington ha excluido a Kiev de recientes conversaciones con Moscú y ha cuestionado la continuidad de la asistencia militar a Ucrania.
La controversia ha generado reacciones entre los aliados de Estados Unidos en Europa. La portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, calificó los comentarios de Trump como “incomprensibles”, mientras que el canciller alemán Olaf Scholz los consideró “erróneos y peligrosos”. En el Congreso estadounidense, algunos republicanos han intentado matizar las declaraciones del presidente, aunque figuras como el senador Thom Tillis han rechazado el uso del término “dictador” para describir a Zelensky. Analistas han advertido que la postura de Trump podría preparar el terreno para una retirada total del apoyo a Ucrania, con posibles consecuencias estratégicas en la región.
El Kremlin ha reaccionado con aprobación ante la postura del mandatario estadounidense. El presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que Trump ha cambiado su enfoque sobre la guerra tras recibir “información objetiva”. Mientras tanto, el vicepresidente estadounidense JD Vance insistió en que la prioridad de la administración es poner fin al conflicto rápidamente, negando que esto responda a “desinformación rusa”. La incertidumbre sobre la posición de Washington en el conflicto ucraniano sigue creciendo, mientras Zelensky busca mantener el respaldo internacional.