El ejército de Israel ha afirmado que “uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamas en Gaza el pasado jueves no pertenece a Shiri Bibas”, una de las colonas capturadas por la Resistencia Palestina. Según las autoridades israelíes, los restos “no coinciden con la identidad de Bibas”, por lo que han solicitado que “Hamas devuelva el cuerpo correcto”. Este incidente ha provocado tensiones entre ambos bandos, dado que los cadáveres fueron entregados por la Resistencia Palestina como un gesto de buena voluntad y no como parte de un acuerdo de canje de prisioneros. Además, Hamas ha dado sus explicaciones a los familiares de los fallecidos: “Queríamos devolveros a vuestros hijos vivos, pero vuestros líderes eligieron matarlos junto a 17.881 niños palestinos”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aprovechado este suceso para intensificar las operaciones militares en Cisjordania, después de un ataque a varios autobuses estacionados en Bat Yam, cerca de Tel Aviv. Aunque el ataque no dejó víctimas, Netanyahu ha utilizado el incidente como justificación para endurecer su postura contra la Resistencia Palestina, acusándola de “violar la tregua”. Sin embargo, ha sido el propio Estado de Israel el que ha violado sistemáticamente la tregua, provocando la muerte de cientos de palestinos en más de 200 ataques que ha perpetrado en Gaza desde que entrara el vigor el “alto el fuego” del 19 de enero.
Según un informe de Al Jazeera, las conversaciones sobre la tregua siguen siendo tensas, con acusaciones mutuas de incumplimiento de los acuerdos. Mientras los sionistas continúan con sus operaciones en Cisjordania, Hamas ha denunciado la demora en la entrada de ayuda humanitaria, lo que agrava aún más la situación en la región.