Marruecos ha otorgado la licencia a un consorcio formado por la empresa israelí NewMed y la marroquí Adarco Energy para explorar y explotar gas frente a la costa del Sáhara Occidental, una zona ocupada ilegalmente por Marruecos desde 1976. La firma de la licencia se concretó a finales de febrero de 2025, permitiendo la explotación de 17 permisos en alta mar desde el sur del cabo de Bojador hasta Dajla, en el territorio del Sáhara Occidental. La ministra marroquí de Transición Energética, Leila Benali, dio el visto bueno final a este acuerdo entre las dos compañías.
El consorcio formado por NewMed, propiedad del magnate israelí Itshak Tshuva, y Adarco Energy, dirigida por el empresario marroquí Yariv Elbaz, se encargará de la exploración y producción de gas natural en la región durante un periodo de 8 años. NewMed, que tiene participación en el yacimiento de gas marino Leviatán en la Palestina ocupada, se ha mostrado optimista respecto al proyecto, destacando “el potencial de colaboración con Marruecos tanto en el sector energético como en las energías renovables”. En un comunicado, la compañía ha expresado su confianza en que esta asociación “contribuirá a un futuro energético sostenible para Marruecos”.
La firma de este acuerdo se produce después de los primeros pasos anunciados en diciembre de 2022, cuando NewMed y Adarco firmaron un acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas de Marruecos. En virtud de este acuerdo, NewMed y Adarco controlan el 37,5% de la licencia, mientras que el Ministerio de Energía de Marruecos posee el 25% restante. Este proyecto, denominado Boujdour Atlantique, ha generado controversia, ya que el Sáhara Occidental sigue siendo una zona ocupada ilegalmente por el régimen marroquí. Desde el inicio de la ocupación, el Frente Polisario lucha por la independencia del territorio y la autodeterminación del pueblo saharaui.