El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que conversará el martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania. “Queremos ver si podemos lograr el fin de esta guerra”, afirmó Trump a bordo del Air Force One el domingo. Según el mandatario, las negociaciones incluirán la distribución de territorio y activos energéticos, señalando que “ya se han discutido ampliamente por ambas partes, Ucrania y Rusia”.
Las declaraciones de Trump coinciden con las del viceministro de Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, quien afirmó al diario Izvestia que un acuerdo de paz “debe garantizar la neutralidad de Ucrania y su exclusión de la OTAN”. “Solo estableciendo garantías de seguridad férreas se podrá alcanzar una paz duradera en Ucrania y fortalecer la estabilidad regional”, sostuvo Grushko.
Por su parte, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, señaló a CNN que la conversación entre los mandatarios será “positiva” y que Washington espera avanzar en una propuesta de tregua de 30 días negociada la semana pasada en Yeda, Arabia Saudita.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha aceptado la propuesta de alto el fuego, mientras que Putin aún no ha comprometido su respaldo definitivo. El líder ruso expresó dudas sobre el plan, argumentando que beneficiaría principalmente a Kiev en un contexto donde las fuerzas rusas han avanzado en las últimas semanas, recuperando la mayor parte de la región de Kursk, que estuvo bajo control ucraniano desde agosto. Zelensky, en respuesta, acusa a Moscú de “prolongar el conflicto con el objetivo de mejorar su posición en el campo de batalla antes de aceptar una negociación”.