Audi despedirá 7.500 trabajadores en Alemania hasta 2029

El fabricante de automóviles ha confirmado su plan para recortar personal para ahorrar 1.000 millones anuales y aumentar la productividad mediante la digitalización.

Sede de Audi en Ingolstadt (Alemania).
Foto: Audi

Audi ha anunciado que recortará hasta 7.500 empleos en sus plantas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm hasta el año 2029, con el objetivo de ahorrar más de 1.000 millones de euros anuales. Según la empresa, esta medida “no afectará a los puestos directamente relacionados con la producción”, sino que se centrará en “áreas indirectas”, buscando “reducir la burocracia interna”.

Además, la compañía explora la digitalización para aliviar la carga de trabajo en algunos departamentos, como parte de su estrategia para mejorar la eficiencia. La decisión responde a las actuales condiciones económicas, la creciente presión competitiva y la incertidumbre política que enfrenta Audi.

El director general de la compañía, Gernot Döllner, ha señalado que esta medida “ayudará a la empresa a mejorar su productividad, velocidad y flexibilidad para afrontar los desafíos futuros”. Por su parte, el presidente del comité de empresa, Jörg Schlagbauer, ha afirmado que el plan incluirá “una nueva estructura en el programa de participación en beneficios” y que los empleados “contribuirán al fortalecimiento de la marca”.

Audi también ha detallado su plan de inversión, con 8.000 millones de euros destinados a sus plantas alemanas hasta 2029. En Ingolstadt se producirá una gama de vehículos totalmente eléctricos, mientras que Neckarsulm se centrará en la digitalización y el desarrollo de inteligencia artificial. La compañía ha extendido su plan de “protección laboral” hasta finales de 2033, con la intención de “minimizar” el impacto en su plantilla.