El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos autonómicos, incorporando medidas alineadas con las exigencias de la extrema derecha en materia migratoria y medioambiental.
Según detallaron este lunes ambas formaciones, el pacto contempla el rechazo al reparto de menores migrantes no acompañados, la eliminación de subvenciones a ONG y un recorte del 40% en cooperación al desarrollo. Además, se incluyen medidas contra las políticas climáticas de la Unión Europea, como la eliminación de tasas para ciertos sectores agrarios y la flexibilización de normativas ambientales.
El acuerdo refuerza el giro a la derecha de la administración autonómica, consolidando la influencia de Vox en la agenda del gobierno valenciano. En este sentido, la Generalitat priorizará la inversión en infraestructuras hidráulicas sobre criterios medioambientales y reducirá la financiación a organismos como la Acadèmia Valenciana de la Llengua y los proyectos de memoria histórica. La formación de extrema derecha ha celebrado la inclusión de estas políticas, mientras que desde el PP insisten en que “el pacto no supone una renuncia a sus principios”.
Más allá de las concesiones políticas, el acuerdo también contempla ajustes fiscales y ayudas sectoriales. Entre las medidas anunciadas destacan rebajas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y en tasas agrarias, así como un plan de reconstrucción tras la DANA financiado con fondos desviados de cooperación. Con este pacto, Mazón garantiza la estabilidad presupuestaria de su gobierno, aunque a costa de ceder poder a Vox en políticas clave.