Las conversaciones sobre una propuesta de alto el fuego parcial en Ucrania avanzarán el próximo lunes en Arabia Saudí, según confirmaron funcionarios de Kiev y Moscú. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció en una conferencia de prensa en Oslo que las reuniones se estructurarán en encuentros separados: por un lado, entre funcionarios estadounidenses y expertos ucranianos, y por otro, entre representantes de Estados Unidos y Rusia.
Yuri Ushakov, asesor de política exterior del presidente ruso Vladimir Putin, señaló que los encuentros bilaterales entre Rusia y Estados Unidos se centrarán en “la seguridad del tráfico marítimo en el Mar Negro”.
La delegación rusa estará encabezada por Grigory Karasin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Consejo de la Federación, y Sergei Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB).
En tanto, la Casa Blanca informó que, tras una conversación telefónica entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó avanzar en “negociaciones técnicas sobre un posible alto el fuego marítimo y una eventual paz permanente”.
Además, tras contactos separados con Trump, tanto Zelensky como Putin manifestaron su disposición a pausar los ataques contra infraestructuras energéticas. Zelensky había planteado incluir también puertos y redes ferroviarias en el acuerdo, pero no confirmó si estas infraestructuras formarán parte de la tregua. En relación con la central nuclear de Zaporiyia, tomada por Rusia, el mandatario ucraniano descartó haber discutido con Trump la posibilidad de un control estadounidense sobre la instalación.
Mientras se alargan las conversaciones, el ejército ruso ultima la recuperación de la región de Kursk, tomada por Ucrania el verano pasado. Además, las tropas del Kremlin siguen presionando en el Este de Ucrania, donde se anticipan avances lentos pero firmes.