Revelan vínculos financieros entre el exjefe antidrogas de Murcia y el narcotráfico

Un informe de Asuntos Internos señala transferencias y acceso a cuentas entre la familia del exinspector de la Policía Nacional española y una persona vinculada al narcotráfico.

Un encuentro entre el inspector J. G. (de espaldas) y otro investigado.
Foto: La Verdad

El Grupo de Asuntos Internos de la Policía Nacional ha remitido al Juzgado de Instrucción número 7 de Murcia un informe en el que se detallan posibles conexiones bancarias entre la familia de J.G., exjefe de la unidad antidrogas en la región, y J.M., un presunto traficante de drogas.

Según las pesquisas, la esposa del exinspector figuraba como autorizada en una cuenta bancaria del sospechoso y avalista de préstamos por 19.000 y 8.000 euros. Además, se habrían realizado retiradas de efectivo por un total de 26.000 euros entre mayo y octubre de 2019, algunas de ellas coincidiendo con conversaciones telefónicas intervenidas en las que se mencionaban esas cantidades.

El informe también indica que entre 2018 y 2023 la familia del exinspector habría transferido hasta 24.228 euros al sujeto presuntamente vinculado a actividades de narcotráfico. Los investigadores atribuyen a esta relación un “conocimiento y colaboración económica” con el cultivo de marihuana.

Además, la pareja del sospechoso habría expresado su rechazo a la comunicación con la esposa del exjefe policial, lo que llevó al investigado a borrar mensajes con ella, según se desprende de los análisis de su teléfono móvil.

En un informe anterior, Asuntos Internos ya había señalado que el exjefe antidrogas supuestamente utilizó bases de datos policiales para encubrir a traficantes que planeaban importar drogas desde Colombia. A cambio, habría recibido bienes como dispositivos electrónicos y un vehículo. Paralelamente, la investigación enfrenta dificultades técnicas para acceder al portátil incautado de Juan Carlos C., otro inspector de Policía vinculado al caso y destinado en la embajada española en Colombia.