Le Pen califica su inhabilitación como una “decisión política” y anuncia apelación

La líder de Agrupación Nacional ha sido condenada a cinco años de inhabilitación y cuatro años de prisión por malversación de fondos públicos. Su defensa sostiene que “el fallo busca impedir su candidatura presidencial en 2027”.

Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa RN.
Foto: @MLP_officiel (X)

Un tribunal de París ha declarado culpable a Marine Le Pen por malversación de fondos públicos durante su etapa como eurodiputada y la ha condenado a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, además de cuatro años de prisión, dos de ellos sustituibles por un brazalete electrónico.

Según la sentencia, Le Pen y otros 24 miembros de Agrupación Nacional (RN) utilizaron fondos del Parlamento Europeo, destinados a asistentes parlamentarios, para financiar actividades del partido. La investigación determinó que entre 2004 y 2016 se desviaron 2,9 millones de euros, de los cuales 474.000 euros se atribuyen a la propia líder del partido.

Tras conocerse el fallo, Le Pen denunció que se trata de “una decisión políticacon el objetivo de apartarla de la carrera presidencial de 2027”. “Millones de franceses se ven privados de su candidata sin posibilidad de apelación”, declaró en una entrevista con TF1, aunque confirmó que recurrirá la sentencia “lo más rápido posible”.

A pesar de la condena, la líder de RN descartó la posibilidad de retirarse de la vida política y subrayó su intención de “seguir luchando por sus derechos y los de sus votantes”. Su formación, que lideraba las encuestas, enfrenta ahora un escenario incierto de cara a las próximas elecciones.

El veredicto ha generado reacciones divididas en el panorama político francés y europeo. Mientras sus aliados, incluido el presidente de RN, Jordan Bardella, han calificado la sentencia como un “ataque contra la democracia”, otras voces han señalado que el fallo confirma el uso indebido de fondos públicos por parte de la formación. La decisión judicial, que tiene efecto inmediato, podría retrasar la posible candidatura de Le Pen hasta que se resuelva la apelación, proceso que podría extenderse durante meses.