Bruselas pide claridad a Washington en la negociación arancelaria y prepara represalias

La UE pide a EEUU definir su posición en la disputa comercial y mantiene sus líneas rojas, mientras refuerza alianzas externas y estudia contramedidas.

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Fot: Photo: Sintija Zandersone/LETA

La Unión Europea ha reclamado a Estados Unidos “una postura clara” en la negociación abierta para frenar la escalada arancelaria impulsada por la Administración de Donald Trump. Tras la última ronda de contactos en Washington, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, regresó a Bruselas sin señales concretas de avance.

Según explicó el portavoz comunitario Olof Gill, “la UE está haciendo su parte” y ahora espera “compromisos recíprocos”. Bruselas ha propuesto “suprimir aranceles industriales y discutir la sobrecapacidad global de acero y aluminio”, pero denuncia “la falta de una hoja de ruta clara” por parte estadounidense.

En paralelo, la Comisión Europea ha reiterado que “no está dispuesta a ceder” en cuestiones como el Impuesto al Valor Añadido (IVA), que Trump pretende incluir en la agenda negociadora, ni en los estándares comunitarios de seguridad y salud, según confirman fuentes europeas bajo condición de anonimato en El País.

Pese a la tregua parcial de 90 días acordada la semana pasada, Estados Unidos ya ha iniciado los trámites para aplicar nuevos aranceles a productos farmacéuticos y microchips. Estas medidas, según diplomáticos europeos, están generando “un clima de incertidumbre”, que dificulta la planificación comercial a ambos lados del Atlántico.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, ha intensificado los contactos con socios del Acuerdo Transpacífico (CPTPP) y otras economías, en un intento de diversificar los vínculos comerciales europeos. Bruselas también contempla activar el “instrumento anticoerción” aprobado en 2023, que permite responder a presiones económicas consideradas ilegítimas por parte de terceros países. “Se sigue trabajando en medidas de represalia”, confirmaron fuentes comunitarias.