China minimiza la amenaza arancelaria del 245% anunciada por EEUU

Pekín afirma que no dará importancia a los “juegos de números” de Washington y promete responder si continúan las presiones comerciales unilaterales.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Foto: Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

El Gobierno chino ha declarado este jueves que “ignorará” las amenazas de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, que podrían alcanzar hasta un 245 % sobre determinados productos. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores considera que estas cifras forman parte de “un juego de números sin valor económico real” y acusa a Washington de utilizar los aranceles como herramienta de presión política y comercial. “Estas tácticas son una forma de intimidación y coerción”, añade la Cancillería.

Por su parte, el Ministerio de Comercio denuncia que los nuevos gravámenes estadounidenses son “totalmente irracionales” y reitera que “China no quiere una guerra comercial, pero no la teme”. En este sentido, Pekín advierte que responderá “con firmeza” si las amenazas continúan. La tensión se intensificó después de que la Casa Blanca indicara que “corresponde a China dar el primer paso para alcanzar un acuerdo”, a lo que un portavoz chino replicó que fue EEUU quien inició el conflicto y que “las amenazas y el chantaje no son el camino al diálogo”.

La guerra arancelaria entre ambas potencias se remonta a momentos anteriores a la administración de Donald Trump, pero se ha intensificado con un nuevo episodio desde el pasado 2 de abril, cuando se anunciaron aranceles recíprocos.

Actualmente, Estados Unidos aplica un 145% de gravámenes sobre productos chinos, mientras que Pekín ha respondido con tasas de hasta el 125%. Esta semana, China ha designado a Li Chenggang como nuevo representante para las negociaciones comerciales con EEUU, en sustitución de Wang Shouwen.