Hegseth compartió detalles operativos de ataques en Yemen en otro chat privado

El secretario de Defensa de EEUU usó una aplicación de mensajería no oficial para difundir información sobre operaciones militares, incluyendo horarios de vuelos de cazas F/A-18. La conversación incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal.

Pete Hegseth, Secretario de Defensa de EEUU.
Foto: Pete Hegseth (X)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, compartió información sensible sobre ataques militares en Yemen a través de un grupo de Signal llamado “Defense | Team Huddle”, en el que participaban su esposa, su hermano y su abogado personal, según confirmaron al menos cuatro personas con conocimiento directo del contenido del chat a The New York Times.

La información difundida incluía los horarios de vuelo de los cazas F/A-18 que participaron en los bombardeos contra posiciones de los hutíes, en marzo de 2025. La existencia de este segundo chat no había sido reportada previamente y se suma a otra conversación similar en Signal revelada en marzo, que incluía por error al editor de The Atlantic.

La esposa de Hegseth, Jennifer, exproductora de Fox News, no es funcionaria del Departamento de Defensa, pero ha acompañado a su esposo en viajes oficiales y reuniones con líderes militares extranjeros, lo que ha generado cuestionamientos sobre su nivel de acceso.

Por su parte, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, aunque vinculados al Pentágono, no tenían funciones operativas relacionadas con los ataques. Según The New York Times, algunos asesores advirtieron a Hegseth, días antes de los bombardeos, que no debía compartir información operacional sensible por esa vía. El chat fue creado antes de su confirmación como secretario, usó su teléfono privado para gestionarlo, y continuó activo después de asumir el cargo, según reporta el mismo medio.

La filtración ocurre en un contexto de creciente presión sobre la gestión de Hegseth, marcada por la destitución de tres altos asesores acusados de filtrar información sin autorización. El inspector general interino del Pentágono, Steven Stebbins, anunció este mes una revisión sobre el uso de aplicaciones comerciales para tratar asuntos oficiales.

A pesar de las críticas de congresistas y exfuncionarios, la administración Trump ha defendido al secretario: “No se compartió información clasificada en ningún chat de Signal”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly. Sin embargo, expertos en seguridad consultados por The New York Times consideran que detalles sobre horarios de ataques y tipos de aeronaves constituyen información clasificada y su divulgación podría haber comprometido a las fuerzas desplegas.