En una intervención pública en el Rajasthan International Centre de Jaipur el martes 22 de abril, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó que su país “quiere colaborar más” con India, y que le gustaría que “su nación compre más de nuestro equipamiento militar”.
Según Reuters, Vance destacó que la cooperación comercial incluiría también el sector energético, donde Washington busca vender más recursos e impulsar la exploración de reservas de gas natural y minerales estratégicos en India. Entre los productos mencionados se encuentran los aviones de combate F-35 de Lockheed Martin.
El viaje se produce en un contexto de negociaciones comerciales entre ambos países, tras una pausa de 90 días en la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. El propio Vance confirmó que ya se ha acordado un “marco de referencia para la negociación comercial”, lo que considera “una hoja de ruta hacia un acuerdo final”. La ministra de Finanzas india, Nirmala Sitharaman, había declarado el lunes desde San Francisco que Nueva Delhi espera “concluir positivamente” una primera fase del pacto hacia el otoño.
Vance también elogió la figura del primer ministro indio, Narendra Modi, a quien calificó como “un negociador duro” y “una persona especial”, señalando que en el pasado “Washington se dirigía a él con prejuicio o incluso con condescendencia”.
El vicepresidente viajó acompañado de su esposa, Usha Vance, hija de inmigrantes indios, y sus tres hijos. La visita incluyó un encuentro privado con Modi, quien recibió a la familia en su residencia oficial en Nueva Delhi. Las declaraciones de Vance fueron recogidas por la agencia Reuters en cobertura del evento.