El Gobierno de español ha acordado la rescisión unilateral del contrato firmado por el Ministerio del Interior con una empresa israelí para la adquisición 15,3 millones de balas para la Policía Nacional española y la Guardia Civil, según ha informado Europa Press este 24 de abril.
La decisión llega después de días de negociaciones entre los socios de la coalición, en los que Sumar e Izquierda Unida (IU) han pedido el fin inmediato del acuerdo, que incumple tanto el derecho internacional como los compromisos adquiridos por el Ejecutivo previamente.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha declarado que el contrato “supone una vulneración flagrante de la legalidad internacional, del comercio internacional y de los acuerdos de Gobierno”, en declaraciones recogidas por Europa Press durante un acto en Toledo.
Díaz señaló también que desde el día anterior ha mantenido conversaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para abordar esta cuestión. A pesar del conflicto generado, Díaz aseguró que “no hay ninguna crisis de Gobierno”.
La medida se adopta tras una intensa polémica pública que amenazaba con desestabilizar el Gobierno de coalición. Además, el Ejecutivo no ha anunciado la suspensión de otros contratos vigentes con empresas del complejo militar-industrial israelí ni ha ofrecido detalles sobre futuras relaciones comerciales en este ámbito. DataComex demostró que, solo en enero, el Gobierno español importó y exportó material militar con los israelíes por valor de 2 millones de euros. Por tanto, la cancelación se limita al contrato concreto que estaba en manos del Ministerio del Interior, y no ha ido acompañada de una revisión más amplia de la política de compras del Estado en el sector militar.