La huelga indefinida del servicio de recogida de basuras en Madrid afronta su primer fin de semana sin avances decisivos y con una denuncia formal presentada este viernes por CCOO del Hábitat Madrid ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.
El sindicato acusa al Ayuntamiento de Madrid y a las empresas concesionarias de vulnerar el derecho fundamental de huelga al utilizar el Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur) para realizar tareas que exceden los servicios mínimos, sustituyendo, según señalan, a los trabajadores que secundan el paro legalmente convocado. La denuncia ha sido firmada por Javier Gómez Ochoa, secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva, quien ha entregado vídeos y fragmentos de informativos como pruebas documentales.
De acuerdo con El Salto Diario, el sindicato afirma que estas intervenciones del Selur “vulneran el artículo 6.5 del Real Decreto-Ley 17/1977” y el artículo 28.2 de la Constitución Española, que reconoce el derecho de huelga. Añade además que podrían constituir una conducta antisindical prohibida por el artículo 13 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS): “No se puede tolerar que una administración pública utilice sus propios medios para debilitar la fuerza de una huelga legalmente convocada”, declaraba Gómez Ochoa, quien exige que se investiguen los hechos, se identifiquen los responsables y se apliquen sanciones.
A la par, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha anunciado una sanción de 1,6 millones de euros contra las empresas concesionarias por supuestos “incumplimiento de los servicios mínimos”, y ha adelantado que se estudian “medidas extraordinarias para continuar con la limpieza”.
Mientras tanto, las negociaciones siguen sin desbloquear el principal escollo: la mejora salarial. “Es una huelga por la cerrazón de las empresas, incapaces de hacer una oferta económica que venga a compensar, aunque sea al menos en el año 2025, la pérdida de poder adquisitivo”, han afirmado los sindicatos, que aseguran estar dispuestos a llegar a un acuerdo.