La Embajada de China en Estados Unidos negó este viernes que se hayan producido negociaciones o acuerdos sobre cuestiones arancelarias con Washington, tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien esta semana aseguró en una entrevista con la revista Time que su administración estaba “negociando con China” y que el presidente Xi Jinping lo había “llamado”.
Un portavoz de la legación diplomática afirmó, según Global Times, que “hasta donde yo sé, no ha habido consultas ni negociaciones entre China y Estados Unidos sobre el tema de los aranceles, y mucho menos se ha alcanzado ningún acuerdo”.
El portavoz de la embajada subrayó que la guerra comercial “fue provocada unilateralmente por Estados Unidos” y que “quien ató el nudo debe desatarlo”. Según la misma fuente, para que pueda existir un “diálogo significativo” es necesario que Washington abandone las “tácticas coercitivas” y retire “todas las medidas arancelarias unilaterales” contra China.
Las declaraciones chinas se producen después de que Trump afirmara también que había cerrado “200 acuerdos arancelarios” y que Estados Unidos era “como unos grandes almacenes donde yo fijo el precio”, aunque no detalló en qué consisten dichos acuerdos ni cuándo se produjeron las supuestas conversaciones con Xi.
La Embajada de China insistió en que “el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación en beneficio mutuo” son esenciales para la relación bilateral. Además, criticó que “no se puede pretender cooperar hablando de colaboración con una mano y ejerciendo la máxima presión con la otra”.
Mientras Trump afirmó a Time que esperaba cerrar las negociaciones en “tres o cuatro semanas”, desde Pekín se cuestiona directamente la existencia misma de esas conversaciones, reforzando la distancia entre las versiones de ambas potencias.