India y Pakistán intercambian disparos por segundo día

Las tensiones entre ambos países escalan con escaramuzas fronterizas tras un ataque que dejó 26 muertos en la región disputada de Cachemira.

Foto: @AdameMedia (X)

Este sábado se han vuelto a registrar episodios de fuego cruzado entre fuerzas militares indias y pakistaníes en puntos fronterizos, en medio de un deterioro acelerado de las relaciones bilaterales tras un ataque perpetrado el 22 de abril en el que murieron 26 turistas en la región de Cachemira.

Según informó el Ejército indio, sus tropas respondieron a “fuego no provocado” con armas ligeras procedente de varios puestos del Ejército paquistaní a partir de la medianoche del viernes, a lo largo de la Línea de Control que divide de facto la región. El mismo patrón se habría repetido la noche anterior, también sin bajas reportadas por el lado indio. Hasta el momento, el Ejército de Pakistán no ha emitido comentarios oficiales.

La policía de Cachemira identificó a tres presuntos responsables del ataque armado, entre ellos dos ciudadanos paquistaníes. Islamabad ha negado cualquier implicación y el ministro de Defensa de Pakistán ha declarado que “se requiere una investigación internacional” para esclarecer lo ocurrido, según recogió Reuters.

Las autoridades indias, sin embargo, vinculan el ataque con “militantes procedentes de territorio paquistaní”. La escalada de tensión se ha traducido en represalias diplomáticas y operativas: Pakistán ha cerrado su espacio aéreo a aerolíneas indias y Nueva Delhi ha suspendido la aplicación del Tratado de Aguas del Indo, firmado en 1960.

Ambos países mantienen desde hace décadas un acuerdo de alto el fuego en la disputada región de Cachemira, que no ha impedido incidentes esporádicos en la línea fronteriza.

India y Pakistán, ambos con capacidad nuclear, han librado dos guerras por el control de la región desde su independencia, y las tensiones han aumentado cíclicamente en torno a hechos de violencia como el ocurrido esta semana. Las informaciones han sido proporcionadas por el corresponsal Shivam Patel para Reuters.