El sistema eléctrico peninsular ha quedado completamente restablecido a las 11:15 del martes, tras el apagón que dejó sin electricidad la mayor parte del territorio durante buena parte del día. Según datos de Red Eléctrica, el pico de demanda alcanzado a las 8:35 ha sido de 28.677 megavatios (MW), lo que interpretan como indicio de normalización. El operador prevé una nueva punta de demanda de 31.200 MW entre las 21:00 y 22:00 horas, según informa la empresa en una comparecencia recogida por Europa Press.
En declaraciones a los medios, Eduardo Prieto, director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, afirma que el sistema “está funcionando de manera normalizada, estable y correcta”, y descarta que el apagón fuera consecuencia de un ataque informático.
Prieto asegura que “no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica”, según los análisis realizados junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
A las 12:33 del lunes se produjo la desaparición súbita de 15 gigavatios (GW) de la red, equivalentes al 60% de la energía en consumo en ese momento, según confirmó por la noche el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una declaración tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
El presidente del Ejecutivo declaró que “se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis”, y añadió que los organismos competentes y operadores privados “están trabajando de forma coordinada para saber qué ha pasado”. Hasta ahora, no se ha comunicado públicamente la causa técnica del fallo.