Reino Unido se une a EEUU en los bombardeos contra Yemen

Londres justifica sus ataques como “una acción contra instalaciones de drones”, mientras crecen las denuncias por víctimas civiles en bombardeos estadounidenses.

Imagen de archivo de un avión caza británico.
Foto: @RoyalAirForce (X)

Fuerzas militares del Reino Unido y Estados Unidos lanzaron un ataque aéreo conjunto durante la noche del martes contra instalaciones cerca de Saná, capital de Yemen, que Londres identificó como “centros de producción de drones del movimiento hutí”.

Según el Ministerio de Defensa británico, las instalaciones estaban ubicadas a unos 24 kilómetros al sur de la ciudad y se utilizaron, presuntamente, “para fabricar aeronaves no tripuladas empleadas en ataques contra embarcaciones en el mar Rojo”. Las autoridades británicas afirmaron que la operación fue diseñada para “minimizar víctimas civiles”, aunque no ofrecieron cifras ni detalles adicionales. Washington no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el bombardeo.

Desde mediados de marzo, Estados Unidos ha intensificado su campaña militar en Yemen. El Pentágono asegura haber atacado más de 1.000 objetivos del Movimiento Ansarrolá, cuyos combatientes son popularmente conocidos como hutíes, con el objetivo de “reducir sus capacidades” tras las órdenes del presidente estadounidense de realizar acciones “decisivas y poderosas”.

Sin embargo, la escalada de operaciones ha provocado un aumento de denuncias sobre muertes de civiles, recogidas por Al Jazeera. Medios vinculados al movimiento yemení informaron que un ataque estadounidense el pasado lunes impactó un centro de detención de migrantes africanos, causando 68 muertos. Una fuente del Departamento de Defensa de EEUU indicó a Reuters que están “evaluando” esas informaciones.

La organización yemení Mwatana for Human Rights, con sede en Saná, declaró haber documentado centenares de víctimas civiles en ataques recientes de Estados Unidos. Su presidenta, Radhya al-Mutawakel, afirmó que “por más de una década de conflicto armado, los civiles yemeníes han sido blanco de ataques indiscriminados y desproporcionados por parte de los bandos enfrentados”.

Según al-Mutawakel, “cuando esperaban ver el final de este sangriento capítulo de sus vidas, ahora se enfrentan a la posibilidad de ser objetivo de los bombardeos de EEUU”. El Ansarrolá controla amplias zonas del país desde hace casi una década y, desde noviembre de 2023, ha lanzado misiles y drones contra buques vinculados con el Estado de Israel, en solidaridad con Palestina.