El magistrado del Tribunal Supremo del Estado español, Leopoldo Puente, ha solicitado a la empresa pública Logirail información detallada sobre el proceso de contratación de Claudia Montes, ganadora del certamen Miss Asturias +30 en 2017 y vinculada al exministro José Luis Ábalos, en el marco de la investigación del conocido como ‘caso Koldo’.
Según un auto fechado el 7 de mayo, el juez ha requerido a la compañía documentación que aclare cómo se publicó la vacante, cuántas personas se presentaron, en qué consistió el proceso selectivo, quién realizó entrevistas —en caso de haberlas— y qué funciones desempeñó Montes durante su contratación.
Además, ha pedido su contrato y datos de su incorporación y cese, así como los responsables directos de su actividad laboral. La instrucción también incluye la averiguación de su domicilio tras no comparecer ante el Supremo por una notificación fallida, según Europa Press.
La citación a Montes, segunda mujer vinculada a Ábalos que declara ante el Supremo, se produce tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El documento señala que su contratación en Logirail, sociedad participada al 100 % por Renfe, se habría producido por la “influencia” del exministro de Transportes y la “colaboración” de su entonces asesor Koldo García.
Entre los mensajes intervenidos, figura uno de octubre de 2019 en el que Ábalos preguntaba a García: “¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?”, a lo que este respondió: “Lo arreglo”. Los agentes indican que Montes no acudió a trabajar a la oficina y manifestó preocupación por un currículum presuntamente falso enviado para su contratación.
En el mismo informe, la UCO sostiene que Montes contactó posteriormente con Ábalos para pedir un nuevo empleo, a pesar de que él ya no era ministro ni mantenían relación personal. En una conversación interceptada, García advirtió que la mujer estaba dispuesta a denunciar porque “el CV era falso”, a lo que Ábalos respondió: “Pero si lo falseó ella…”.
Antes de conocerse el contenido del informe, Montes emitió un comunicado asegurando que su “único contacto personal” con Ábalos fue “una fotografía entre compañeros del PSOE” y que había accedido al empleo a través del portal Infojobs.
Las “amigas” de Ábalos
Hasta cuatro mujeres que mantuvieron “relaciones personales estrechas” con José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exnúmero tres del PSOE, fueron colocadas en empresas públicas dependientes del Ministerio de Transportes o Agricultura. Estas mujeres son Jésica Rodríguez, Claudia Montes (ex Miss Asturias), Andrea de la Torre y Nicole Neasccu.
Koldo García, exasesor de Ábalos y figura clave en la trama, pagaba gastos personales a estas mujeres y gestionaba sus “contratos laborales” en empresas públicas como Logirail (filial de Renfe) y Emfesa. Por ejemplo, Koldo hizo pagos directos a Andrea de la Torre y Claudia Montes, y también alquiló pisos turísticos para encuentros relacionados con la trama, según han informado varios medios del Estado español.
La investigación judicial ha detectado que Koldo, actuando como intermediario de Ábalos, facilitaba contratos públicos a cambio de comisiones y usaba parte de ese dinero para gastos personales y para mantener a estas mujeres, lo que evidenciaría un entramado de tráfico de influencias y corrupción liderado por el que fuera ministro de Pedro Sánchez.
Estas cuatro mujeres han sido citadas a declarar en la comisión de investigación del Senado para esclarecer su papel dentro de la red de influencias en la contratación pública vinculada al caso Koldo.