El 8 de mayo, día en que se conmemora el 80.º aniversario de la derrota del nazismo en Europa, la policía de Berlín ha impedido a trabajadores del diario junge Welt acceder al recinto del monumento soviético en el parque de Treptow para repartir ejemplares de su edición.
Según informa el propio medio, la actuación policial se ha basado en una orden administrativa que prohíbe durante los días 8 y 9 de mayo la exhibición de banderas y símbolos soviéticos en torno a los tres principales memoriales soviéticos de la ciudad.
La portada de junge Welt mostraba un titular que decía “Hitler kaputt” y la imagen de una bandera roja con la hoz y el martillo, acompañando una fotografía de la celebración del fin de la guerra en Moscú.
Nick Brauns, redactor jefe de junge Welt, califica el suceso como “un acto de censura y un ataque a la libertad de prensa”. En declaraciones recogidas por el diario, Brauns denuncia que “la orden policial para prohibir los símbolos de los vencedores soviéticos sobre el nazifascismo se utiliza ahora también para mantener a junge Welt alejada del memorial soviético de Treptow”.
Según Brauns, “como diario marxista y antifascista, junge Welt está comprometido con la verdad histórica. Con la imagen de la bandera roja con la hoz y el martillo en la portada del 8 de mayo se reconoce el papel decisivo del Ejército Rojo en la liberación de Alemania del fascismo”.
La policía de Berlín ha impuesto restricciones similares en los últimos años, especialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania.
En la prohibición de este año se incluye explícitamente la exhibición de banderas de la URSS y canciones de la Gran Guerra Patria vinculadas al Ejército Rojo.
Según junge Welt, esta normativa limita la representación de quienes, en 1945, derrotaron a la Alemania nazi, especialmente en espacios dedicados a conmemorar ese hecho histórico.