El comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, afirmó este miércoles en el Parlamento Europeo que “Europa necesita redes del siglo XXI” tras el apagón del 28 de abril en Península Ibérica.
Según declaró en Estrasburgo, la UE “debe invertir en almacenamiento, flexibilidad, digitalización y electrificación”, aunque evitó atribuir causas al incidente hasta que concluyan las investigaciones técnicas. Jørgensen anunció la creación de un grupo de trabajo para “mejorar la coordinación de los sistemas energéticos” y una propuesta legislativa en 2025 sobre seguridad de suministro, según informa EFE.
El debate parlamentario mostró profundas divisiones entre los eurodiputados españoles. Dolors Montserrat (PP) acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de “demonización de la nuclear” y afirmó que “todo estaba escrito, todo fue ignorado y todo falló”.
Por su parte, Nicolás González Casares (PSOE) replicó que “en España no se ha cerrado una sola nuclear bajo el Gobierno de Sánchez” y denunció el “falso debate entre nucleares y renovables”.
Desde Vox, Jorge Buxadé criticó el “fanatismo climático”, mientras Estrella Galán (Sumar) e Irene Montero (Podemos) apuntaron contra el “oligopolio” energético, según recogieron los medios presentes en la sesión.
Jørgensen lamentó que algunos hayan usado el apagón “como excusa para atacar al Pacto Verde” y cuestionó: “¿Es la seguridad energética mejor si dependemos de los combustibles fósiles de Putin?”.
El ministro polaco Adam Szlapka, en nombre de la presidencia del Consejo UE, coincidió en “la necesidad de reforzar los interconectores”, aunque pidió no sacar “conclusiones definitivas” hasta terminar las investigaciones técnicas obligatorias que realizan Madrid, Lisboa y la Red Europea de Gestores de Redes (ENTSO-E).