Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán mantendrán una nueva conversación el lunes 12 de mayo a las 12:00 hora local india (06:30 GMT), según ha confirmado este sábado el secretario de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, en una declaración oficial recogida por la agencia EFE.
La reanudación del diálogo se produce tras el anuncio de un alto el fuego total e inmediato, alcanzado el viernes por ambas partes con la mediación de Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha informado del acuerdo en su red Truth Social, indicando que es el resultado de “una larga noche de conversaciones” diplomáticas.
El conflicto se ha intensificado a partir del 22 de abril, cuando un ataque en la región india de Cachemira costó la vida a 26 turistas, en su mayoría indios. India responsabilizó del ataque a Pakistán, una acusación rechazada por Islamabad.
Desde entonces, al menos 98 personas han muerto como consecuencia de enfrentamientos armados, ataques aéreos y bombardeos en la línea de control en Cachemira, territorio disputado por ambos estados desde 1947.
“La India ha mantenido siempre una postura firme e inflexible contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, en la red social X.
Horas después del anuncio del alto el fuego, Reuters ha reportado varias explosiones han sacudido la ciudad de Srinagar, capital de Cachemira. Las causas de las detonaciones no han sido aclaradas por las autoridades, generando incertidumbre en la región.
El jefe de Gobierno de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, ha publicado en X: “¿Qué demonios pasó con el alto el fuego? ¡Se oyen explosiones por todo Srinagar!”.
Los portavoces militares de ambos países no han respondido por el momento a las solicitudes de comentarios, hechos que socavan la aparente tregua y dejan en duda la efectividad del cese al fuego, especialmente en una zona históricamente volátil.
Varios estados del mundo, incluyendo a EEUU, han llamado a la “contención” y han confirmado que las negociaciones entre ambos países “continuarán en una sede neutral”, según indica el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.