El Gobierno español sitúa las primeras desconexiones del gran apagón en Granada, Badajoz y Sevilla

Aagesen descarta varias causas técnicas y mantiene abierta la investigación sobre el fallo eléctrico.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno español, Sara Aagesen, en el Congreso de los Diputados.
Foto: congreso.es

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno español, Sara Aagesen, ha declarado este miércoles en el Congreso de los Diputados que las primeras desconexiones de generación eléctrica previas al gran apagón del pasado 28 de abril se produjeron en las provincias de Granada, Badajoz y Sevilla.

Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno, Aagesen ha precisado que estas pérdidas se localizaron en el sur y suroeste del Estado.

Tras el apagón, Eduardo Prieto, directivo de Red Eléctrica de España (REE), insinuó que las instalaciones afectadas podrían ser plantas fotovoltaicas, aunque el Gobierno no ha confirmado oficialmente la tecnología implicada.

Aagesen ha explicado que el comité interministerial encargado de investigar el suceso ha celebrado seis reuniones y trabaja con dos grupos técnicos, uno centrado en el sistema eléctrico y otro en ciberseguridad.

Según la vicepresidenta, el análisis se realiza “con millones de datos y los mejores equipos por parte de la Administración”. Añade que ya se han detectado “dos oscilaciones en la red ibérica y con el resto del continente europeo” y que se han descartado varias hipótesis, como problemas de cobertura, de reserva o del tamaño de las redes. La ministra subrayó que el Ejecutivo sigue trabajando con “total transparencia para esclarecer lo ocurrido”.

La comparecencia se produce en respuesta a una pregunta del diputado del Partido Popular Borja Semper, quien criticó la falta de información clara por parte del Gobierno, calificando las explicaciones como “profundamente lamentables”.

A esto, Aagesen replicó que “desinformar es alimentar hipótesis sin saber la verdad” y defendió que “los españoles se merecen la verdad” sobre “un tema de extremada complejidad que requiere rigor”, rechazando “recetas simples” como “bajar impuestos a las empresas energéticas”.

Las declaraciones de Aagesen han sido recogidas este miércoles por eldiario.es en el marco del seguimiento parlamentario sobre la crisis eléctrica.