Maduro anuncia su disposición para repatriar a 250 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Caracas denuncia detención sin juicio y reclama su liberación, mientras la ONU alerta de posibles desapariciones forzadas y falta de información oficial.

Centro de detención CECOT de El Salvador.
Foto: vía @DarkanMikael (X)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que su Gobierno está “listo para ir a buscarlos en un avión venezolano” y repatriar a los más de 250 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador tras ser deportados por los Estados Unidos de América en marzo.

Según declaró durante un acto con candidatos oficialistas, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) y recogidos por EFE, los detenidos fueron señalados de supuesta pertenencia a la organización criminal Tren de Aragua.

Maduro reclama su liberación inmediata y califica su situación como un “secuestro sin juicio, sin derecho a un juez, sin derecho a la defensa y sin haber cometido ningún delito”.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este martes que estos migrantes podrían estar en situación de desaparición forzada, debido a la “completa incertidumbre” sobre su paradero y condiciones.

La portavoz Liz Throssell denunció la falta de listas oficiales de detenidos por parte de las autoridades de El Salvador y de Estados Unidos, así como la ausencia de información sobre su estatus legal.

También señala que los venezolanos detenidos reciben “un trato particularmente duro, sin acceso a representación legal o a sus familiares y sin otro contacto con el mundo exterior”.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela emitió un comunicado en el que asegura que han pasado más de seis semanas desde que Maduro informó directamente al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, sobre el caso, sin obtener respuesta clara.

Según el texto, la “falta de acción ante estos crímenes refleja una actitud negligente y complaciente frente a violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos”.