Artistas internacionales piden al Sónar que corte lazos con KKR por su papel en la colonización de Palestina

70 artistas, bandas y DJ exigen al festival que se desvincule de la promotora Superstruct Entertainment, propiedad del fondo KKR, por su colaboración empresarial con Israel.

Imagen de archivo del festival Sónar en 2022.
Foto: zero.eus

Setenta artistas internacionales han solicitado públicamente al festival Sónar que se desvincule de las inversiones cómplices de KKR en el Estado de Israel, en referencia a la implicación del fondo estadounidense en actividades económicas en la colonización de Palestina.

La exigencia se recoge en un manifiesto difundido en las últimas horas, que cuenta con la adhesión de artistas como Ancient Pleasure, Amantra o DJ Sosa RD, y reclama también al festival la adopción de “políticas éticas de programación y colaboración”, el respeto a las directrices del movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) y el trabajo conjunto con los artistas en estos objetivos.

La protesta llega tras la cancelación de diversas bandas en eventos gestionados por Superstruct Entertainment, empresa que desde 2024 pertenece a KKR, que compró la promotora por 1.400 millones de euros, según publicó El Salto.

Superstruct organiza más de 80 festivales en todo el mundo, entre ellos Sónar, Viña Rock, Arenal Sound o FIB. Las críticas apuntan a la relación entre KKR y el grupo mediático Axel Springer, del que es principal inversor desde 2019 y que, además de operar medios como Bild o Politico, gestiona la inmobiliaria Yad2, que comercializa viviendas en nuevas colonias israelíes en Palestina.

El manifiesto denuncia que “la complicidad internacional facilita el genocidio israelí contra los palestinos en Gaza” y recuerda que “muchos artistas ya han boicoteado Sónar por estas razones”.

En paralelo, grupos como Reincidentes, Fermín Muguruza o Porretas anunciaron el 15 de mayo su retirada del festival Viña Rock, también gestionado por Superstruct.

Sónar, por su parte, publicó un comunicado en el que manifestó su condena “a todo tipo de violencia”, sin referirse explícitamente a los hechos denunciados por los firmantes ni a las inversiones de KKR.