Esta semana se cumplen 77 años desde que los palestinos sufrieron la Nakba (“catástrofe”), y, con motivo del aniversario, la plataforma Palestinarekin Elkartasuna (Solidaridad con Palestina) ha convocado una movilización en Iruñea (Nafarroa ). La manifestación en favor de la libertad de Palestina y contra el Estado de Israel ha tenido lugar este sábado, y miles de personas se han reunido en las calles, en una movilización que ha partido a las 12:30 desde Golem Baiona.
“Más allá del recuerdo, los palestinos siguen padeciendo la Nakba. Los sionistas, sin embargo, celebran estos días la creación del autodenominado Estado de Israel”, ha denunciado Palestinarekin Elkartasuna al final de la manifestación: “Nosotros defendemos la desaparición de Israel. De hecho, esa es la única oportunidad para lograr las históricas reivindicaciones del pueblo palestino. Es la única vía para conseguir el derecho al retorno de los refugiados, la liberación de los presos políticos y la descolonización de toda Palestina. Quienes estamos en la trinchera a favor de los palestinos debemos distinguir claramente entre opresor y oprimido, denunciar cualquier equidistancia y, con total determinación, apoyar la resistencia palestina”.
La plataforma ha explicado que el estado sionista “cada día da un argumento más para defender esto”. Haciendo referencia a los últimos acontecimientos, ha subrayado que Israel ha mostrado “la intención de tomar el control de Gaza y desplazar una vez más a los palestinos” mediante un nuevo plan, y que en Cisjordania está llevando a cabo “la ofensiva más violenta desde la guerra de 1967”. “Al mismo tiempo, en las últimas semanas ha estado atacando Siria, Yemen y Líbano”, han añadido: “Vaya nuestro más caluroso apoyo a todos los que resisten contra el sionismo”.




Cómplices de los sionistas en Occidente
A pesar de que el Estado de Israel mantiene sus ataques criminales, “la llamada comunidad internacional no ha tomado medidas efectivas”, según la plataforma: “Es más, los principales estados están inmersos en una carrera armamentística que fortalecerá directamente a Israel. El rearme de Estados Unidos y Europa significa armar aún más a Israel, y las inversiones en armamento fortalecerán la industria militar israelí”. Por todo ello, Palestinarekin Elkartasuna ha defendido nuevamente que “para confrontar a Israel es necesario confrontar a sus cómplices”; “esa es nuestra tarea principal”.
Y también ha precisado quiénes son algunos de esos cómplices. En primer lugar, ha señalado como responsables a “los estados occidentales, sus gobiernos y las estructuras políticas y jurídicas supranacionales”. “No son parte de la solución, sino del problema”, ha advertido: “Los estados español y francés, por supuesto, no son una excepción. Israel es el aliado preferente de todos ellos y, en un momento en que el choque geopolítico se está intensificando, es una pieza clave para el control de Asia Occidental”. Por ello, la plataforma ha reivindicado que no se puede “destinar la energía de la organización y la lucha a esperar las medidas de esas instituciones”.
Por otro lado, ha destacado la responsabilidad de los “partidos que forman y apoyan a los gobiernos cómplices”. “Ante la masacre contra el pueblo palestino, más allá de la apariencia, ni siquiera han tomado las medidas mínimas que están en sus manos. Siguen comerciando armas y, de muchas otras maneras, permiten abastecer, financiar y legitimar a Israel”, ha detallado: “Son un obstáculo para una solidaridad eficaz con Palestina”.
Además de las estructuras estatales y los partidos parlamentarios, Palestinarekin Elkartasuna ha puesto en el punto de mira a otros muchos colaboradores y garantes de los sionistas, visibles incluso en Euskal Herria: “Empresarios que mantienen relaciones económicas con empresas israelíes, instituciones que ayudan a limpiar su imagen, universidades o iniciativas deportivas y culturales, medios de comunicación que criminalizan la resistencia, etc.”.
Contra todos ellos, la plataforma considera fundamental “presionar para que rompan relaciones con los sionistas; mediante la movilización, la denuncia, el boicot y otras herramientas de confrontación”. En ello lleva trabajando en los últimos meses.
“La organización es nuestro único camino”
Palestinarekin Elkartasuna ha afirmado, además, que lo que ocurre en Palestina no es una “excepción”, sino “la cara más salvaje que muestra hoy el capitalismo”. “Sin ninguna máscara, llevan a cabo una limpieza étnica, dejando claro que, con el objetivo de acumular ganancias y salir victoriosos en la pugna entre potencias, todo vale”, ha denunciado. Considera, así, que “el reto más importante” es “salir de la situación generalizada de impotencia que vivimos”.
“La solidaridad con los palestinos debe salir de la impotencia, y para ello la organización es nuestro único camino; para golpear con fuerza, para conseguir cortar los apoyos que fortalecen a Israel y para hacer frente a los cómplices”, han reivindicado hoy: “Nadie lo hará por los palestinos, salvo que haya una organización internacionalista fuerte de trabajadores de todos los pueblos”.
En relación con ello, Palestinarekin Elkartasuna ha subrayado varios retos. Considera fundamental “construir un movimiento amplio”, con varias bases: “apoyar la resistencia palestina”; “defender sin condiciones la descolonización de toda Palestina, el retorno de los refugiados y la liberación de los presos”; “poner sobre la mesa la ilegitimidad del estado sionista y reivindicar su desaparición”; y “luchar de forma constante contra todos los cómplices de Occidente”.











