Pedro Sánchez asiste en Bagdad a la cumbre de la Liga Árabe centrada en Gaza

El presidente del Gobierno español participa como invitado de honor en la reunión, que aborda el genocidio en Gaza, junto a líderes árabes y el secretario general de la ONU, António Guterres.

El presidente español Pedro Sánchez reunido con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas.
Foto: @sanchezcastejon (X)

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha participado este sábado como invitado en la cumbre anual de la Liga Árabe celebrada en Bagdad, Irak, donde el genocidio en la Franja de Gaza ha sido uno de los principales puntos del orden del día.

Según informa RTVE, Sánchez fue recibido por el ministro de Exteriores iraquí, Fuad Husein, quien destacó que la presencia española “refuerza el principio del multilateralismo internacional, apoya el diálogo constructivo entre el mundo árabe y la Unión Europea (UE), y encarna el compromiso de España con el apoyo a la seguridad y la estabilidad en la región”.

La cumbre, que también ha contado con la participación del secretario general de la ONU, António Guterres, ha reunido a los líderes de los 22 países miembros de la organización panárabe para abordar cuestiones clave como la situación en Líbano, la estabilidad en Oriente Medio, el conflicto en Sudán y, especialmente, la crisis humanitaria en Gaza.

La presidencia iraquí indicó en un comunicado que Guterres discutió con el presidente de Irak, Abdelatif Rashid, los “temas clave y los resultados esperados” de la reunión.

Antes de su llegada a Bagdad, Pedro Sánchez participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, Albania, donde, según RTVE, logró el respaldo de Islandia, Malta, Noruega, Eslovenia, Luxemburgo e Irlanda para una declaración conjunta que pide levantar el bloqueo humanitario sobre Gaza y garantizar el acceso pleno y sin restricciones de la ayuda humanitaria.

El documento señala que “Israel debe permitir la entrega de ayuda humanitaria bajo la coordinación de Naciones Unidas. La ayuda humanitaria no debe ser utilizada como arma de presión política en las negociaciones”.

La Liga Árabe, por su parte, mantiene su respaldo al plan de reconstrucción de Gaza impulsado por Egipto y apoyado por la Unión Europea, con un presupuesto estimado de 53.000 millones de dólares y una duración de cinco años, según recuerda RTVE.