Pavel Valerievich Durov, empresario ruso conocido por ser cofundador y CEO de Telegram, una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, afirma que agentes de la inteligencia exterior francesa se reunieron con él, pero que “en realidad, la pornografía infantil nunca fue mencionada”.
Según Durov, la petición de las autoridades francesas se centró en obtener “IPs de sospechosos de terrorismo en Francia”, aunque “su principal interés siempre fue la geopolítica: Rumanía, Moldavia, Ucrania”. Estas declaraciones han sido publicadas por el propio Durov en su canal oficial de Telegram y su cuenta oficial de X este mismo martes.
La controversia sobre la cooperación de Telegram con las autoridades francesas ocurre en un contexto de creciente presión sobre plataformas de mensajería cifrada para facilitar investigaciones “antiterroristas” y la preocupación por la protección de menores.
Hasta el momento, París no ha hecho declaraciones públicas sobre la reunión con Durov. El empresario es conocido por sus posturas “en favor de la privacidad y la libertad de expresión”, y por haber fundado previamente la red social VKontakte antes de crear Telegram en 2013 junto a su hermano Nikolai.