La Xunta de Galicia repartirá ayudas de hasta 16.000 euros por inmueble para la rehabilitación de viviendas privadas vacías, sin ni siquiera condicionar el acceso a las ayudas al nivel de renta de los propietarios beneficiarios.
Según anunciaba la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, la medida busca “movilizar alrededor de 1.300 viviendas desocupadas” y pondrá a disposición de los rentistas 5,7 millones de euros en subvenciones que se concederán por orden de solicitud hasta agotar el presupuesto. La previsión es que la convocatoria se publique este verano, en régimen de concurrencia no competitiva.
El grueso de la ayuda —hasta 11.000 euros— estará destinado a la rehabilitación del inmueble, con pagos anticipados del 80 % y el resto tras certificar las obras.
El plan contempla también un incentivo de hasta 2.000 euros adicionales “si se alquila la vivienda a personas jóvenes, familias con menores o unidades con personas dependientes”, y otros 3.000 euros para “cubrir seguros de impago y multirriesgo”. Además, no se exige ningún requisito socioeconómico a los propietarios para acceder a estos fondos públicos.
Los contratos de alquiler deberán tener una duración mínima de cinco años y respetar precios máximos fijados por zona: 700 euros en ciudades como Santiago, A Coruña o Vigo; 650 en Lugo y Ourense; 600 en Narón o Cangas; y 550 o 450 euros en otras localidades.
Allegue defiende la iniciativa como “una forma de dinamizar el parque residencial de alquiler gallego”, según declaraciones recogidas por El Correo Gallego.